Lifting frontal
Nunca subestimes el poder de tus sueños y la determinación para alcanzarlos
"El éxito no es para aquellos que esperan, sino para aquellos que se atreven a dar el primer paso y siguen adelante con determinación y esfuerzo constante."
Lifting frontal o Frontoplastia
Ofrecemos una técnica innovadora para remodelar la frente: la frontoplastia.
Esta técnica permite transformar una frente con una prominencia excesiva en una frente más armoniosa y suave, o bien, convertir una frente demasiado plana o hundida en una frente con el volumen necesario.
En muchos pacientes, la frente ancha o con protuberancias es evidente, y esta técnica puede mejorar notablemente su estética, logrando un resultado natural y armonioso tanto en hombres como en mujeres.


Frontoplastia de reducción y cirugía línea capilar
La frontoplastia de reducción, también conocida como cirugía de reducción de frente, es un procedimiento quirúrgico que se realiza para reducir el tamaño de la frente. En este procedimiento, se realiza una incisión en la línea del cabello y se elimina una sección de piel y tejido subyacente para reducir la altura de la frente.
Por otro lado, la cirugía de la línea capilar, también conocida como cirugía de injerto capilar, es un procedimiento que se realiza para restaurar la línea capilar natural en aquellos pacientes que han perdido cabello en la zona frontal o en las entradas. En este procedimiento, se toman folículos capilares de la zona donante (generalmente de la parte posterior de la cabeza) y se trasplantan a la zona receptora.
Ambos procedimientos pueden realizarse conjuntamente en una sola cirugía para lograr una apariencia facial más equilibrada y estética. Sin embargo, es importante discutir los detalles y riesgos de cada procedimiento con un cirujano plástico calificado antes de tomar cualquier decisión.
Cada pequeño paso te acerca a tu destino, incluso si el camino parece difícil.
Las mujeres con determinación son capaces de superar cualquier obstáculo y alcanzar sus metas. Su fuerza interior y perseverancia las convierte en modelos a seguir, inspirando a otros a seguir sus propios sueños.
Encuentra la confianza para mostrar tu mejor versión

Frontoplastia endoscópica
Esta técnica se realiza con incisiones mínimas y con la ayuda de un endoscopio, permitiendo una recuperación más rápida y con menos cicatrices. Se utiliza para corregir arrugas en la frente y para elevar las cejas caídas
Frontoplastia de reducción
Como su nombre indica, esta técnica se utiliza para reducir el tamaño de la frente, eliminando una sección de piel y tejido subyacente. Es una opción para pacientes con frentes excesivamente altas o con una apariencia “desproporcionada” en relación al resto de su rostro.
Frontoplastia de aumento
Esta técnica se utiliza para aumentar el volumen de una frente hundida, utilizando injertos de grasa o implantes de materiales biocompatibles.
Frontoplastia abierta
Esta técnica implica una incisión en la línea del cabello y puede ser utilizada para corregir diferentes tipos de deformidades en la frente, incluyendo la reducción o elevación de la misma, o para corregir cicatrices o deformidades congénitas.
Precio frontoplastia
Existen diversos procedimientos disponibles para la frontoplastia. Sin embargo, antes de decidir cuál es el tratamiento adecuado para cada paciente, es necesario realizar un estudio para garantizar resultados naturales. Desde una osteotomía hasta la colocación de una prótesis personalizada, hay varias opciones. El costo de la frontoplastia dependerá de la técnica utilizada, pero siempre se emplea una cirugía mínimamente invasiva, segura y rápida, lo que permite una recuperación cómoda postoperatoria.

Especialista en Cirugía y Traumatologia Oral y Maxilofacial

Doctor Alberto Gabriel Girotti
- Especialista en cirugía y traumatologia oral y maxilofacial: Universidad de Valparaiso Chile 1994 - 1996.
- Universidad de grado: Odontólogo Uncuyo 1993
- Director de curso en diplomatura de cirugía Dentoalveolar desde 2017. 5ta cohorte actualmente.
- Forma parte de la Asociación Mendocina de cirugía y traumatología oral y maxilofacial.
- Socio de la IAOMS (International Association of oral and maxilofacial surgeons) desde 2005.
- Hospital Notti - Servicio de Cirugía infantil, sección maxilo facial 1997- 2007.
- Hospital Luis Lagomaggiore servicio cirugía maxilo facial 1997 -2000.
- Hospital Pediátrico Alexander Fleming - equipo de malformaciones y fisuras cráneo faciales 2006 -2020.
- Hospital El Carmen - Servicio de cirugía de maxilo facial desde 2017- 2020.
- Director médico de Clínica Aguada Dorrego – Guaymallén - Mendoza 2017 a la fecha.
Fases del lifting frontal
El lifting frontal, también conocido como elevación de cejas, es un procedimiento quirúrgico para levantar la frente y las cejas, y mejorar la apariencia del tercio superior del rostro. A continuación, se presentan las fases generales que suelen incluirse en este tipo de cirugía:
Consulta y evaluación
El cirujano plástico se reunirá con el paciente para discutir sus objetivos, evaluar su salud general y determinar el mejor enfoque para la cirugía.
Anestesia
Se administrará anestesia al paciente para asegurarse de que no sienta dolor durante el procedimiento.
Incisiones
Se realizarán incisiones en el cuero cabelludo, en la línea del cabello o en las arrugas de la frente para acceder a los tejidos subyacentes.
Elevación de la frente
Se levantará la piel de la frente y se ajustarán los músculos subyacentes para mejorar la posición y apariencia de las cejas y la frente.
Cierre de las incisiones
Después de completar la elevación, se cerrarán las incisiones con suturas o adhesivos.
Recuperación
El paciente será monitoreado y recibirá instrucciones sobre el cuidado postoperatorio, como la aplicación de compresas frías, la toma de medicamentos para el dolor y la evitación de actividades extenuantes
Otros tratamientos
Abdominoplastia
Aumento de angulos mandibulares
Aumento de pomulos
Bichectomia
Blefaroplastía
Cirugía ortognática
Frontoplastia endoscópica
Lifting Cervicofacial
Lifting frontal
Lifting de labios
Liposucción submentoniana
Mamoplastía
Mentoplastía
Rinoplastía
Otosplastia
Preguntas Frecuentes
En esta sección respondemos a algunas de las dudas más frecuentes que les surgen a nuestros pacientes a la hora de realizar un tratamiento de Lifting frontal.
El lifting frontal es un procedimiento quirúrgico que está indicado para personas que presentan signos de envejecimiento en la zona de la frente, como la caída de las cejas, las arrugas horizontales en la frente y las arrugas en el entrecejo. La evaluación de un cirujano plástico es necesaria para determinar si se es un candidato adecuado para este procedimiento.
No hay una edad límite específica para realizar un lifting frontal, ya que la decisión de someterse a la cirugía depende de las necesidades individuales de cada paciente y de la evaluación del cirujano plástico.
El lifting frontal implica hacer incisiones en el cuero cabelludo, para acceder a los músculos y tejidos de la frente y el entrecejo. A través de estas incisiones, se elevan las cejas y se tensan los músculos y la piel de la frente para reducir las arrugas y líneas de expresión. El procedimiento puede realizarse con anestesia local o general, y puede combinarse con otros procedimientos como la blefaroplastia (cirugía de párpados) o el lifting facial.
La recuperación después de un lifting frontal varía según cada paciente, pero generalmente se recomienda evitar actividades físicas intensas durante las primeras semanas después de la cirugía. Es común experimentar algo de hinchazón, moretones y molestias en los días posteriores a la cirugía. El tiempo total de recuperación puede ser de varias semanas, aunque los pacientes suelen ser capaces de regresar a sus actividades normales después de unos pocos días.
El lifting frontal es un procedimiento ambulatorio, lo que significa que no se requiere una hospitalización. Los pacientes pueden regresar a casa el mismo día de la cirugía, aunque se recomienda tener alguien que los acompañe durante las primeras 24 horas.
Los resultados del lifting frontal son inmediatos, pero es común que los pacientes experimenten hinchazón y moretones durante los primeros días o semanas después de la cirugía. Después de que se resuelvan estos efectos secundarios, los pacientes pueden comenzar a ver los resultados finales del procedimiento, que pueden durar varios años.
Contactanos
