Higiene bucal
Los buenos hábitos son la llave maestra para abrir las puertas del éxito y la felicidad.
"Una sonrisa saludable comienza con pequeños hábitos diarios que hacen una gran diferencia a largo plazo. ¡Empieza hoy mismo!"
Higiene bucal
¡Cuida tu salud bucal y mejora tu calidad de vida!
Una buena higiene bucal puede prevenir enfermedades dentales, como la caries y la enfermedad periodontal, además de reducir el riesgo de problemas de salud más graves, como enfermedades cardíacas y diabetes.
Cepíllate los dientes al menos dos veces al día, usa hilo dental, enjuague bucal, come una dieta saludable y visita al dentista regularmente. ¡Cuidar tu boca es una inversión en tu bienestar!
¿Quieres pedir cita en nuestra clínica?


7 claves para una sonrisa saludable
Cepillado dental: Cepillar los dientes al menos dos veces al día para eliminar la placa y las bacterias.
Uso del hilo dental: El hilo dental ayuda a eliminar la placa y los restos de alimentos que se acumulan entre los dientes y debajo de la línea de las encías.
Enjuague bucal: Los enjuagues bucales pueden ayudar a reducir la placa bacteriana y mantener el aliento fresco.
Alimentación saludable: Una dieta rica en nutrientes y baja en azúcares refinados puede ayudar a prevenir la caries dental y otras enfermedades bucales.
Visitas regulares al dentista: Las visitas al dentista son importantes para detectar y tratar problemas dentales en etapas tempranas.
Cuidado de prótesis dentales: Si utilizas prótesis dentales, es importante limpiarlas diariamente y llevarlas a revisión periódica con el dentista.
Evitar hábitos perjudiciales: Fumar, morderse las uñas y otros hábitos perjudiciales pueden dañar los dientes y las encías.
¿Son dos limpiezas dentales anuales suficientes?
Realizarse dos higienes bucales al año es un mínimo recomendado por los dentistas, pero no necesariamente es suficiente para todas las personas. La frecuencia de las visitas al dentista para higiene bucal debe ser determinada por el profesional dental según las necesidades y la salud oral de cada paciente.
Algunas personas pueden requerir visitas más frecuentes, especialmente si tienen una mayor predisposición a desarrollar caries dentales o enfermedades periodontales, o si usan prótesis dentales. Es importante hablar con su dentista sobre la frecuencia adecuada de las visitas de higiene bucal para su caso específico.

Cada pequeño paso te acerca a tu destino, incluso si el camino parece difícil.
Las mujeres con determinación son capaces de superar cualquier obstáculo y alcanzar sus metas. Su fuerza interior y perseverancia las convierte en modelos a seguir, inspirando a otros a seguir sus propios sueños.
Descubre quién eres realmente y abraza tu autenticidad para vivir una vida plena y satisfactoria

¿La limpieza dental profesional puede causar algún daño al esmalte dental?
La limpieza dental profesional no debería desgastar el esmalte de los dientes. De hecho, la limpieza dental ayuda a mantener la salud de los dientes y las encías, eliminando la placa bacteriana y el sarro que pueden causar problemas dentales. Sin embargo, si se realiza de manera incorrecta o con demasiada frecuencia, la limpieza dental podría dañar el esmalte dental. Por lo tanto, es importante que la limpieza dental sea realizada por un profesional capacitado y que se sigan las recomendaciones del dentista en cuanto a la frecuencia de las visitas.
¿Cómo mantener mis dientes y encías limpios?
Para lograr una buena limpieza dental, es importante prestar atención al cepillado. Es fundamental cepillar tus dientes durante al menos 2 minutos, asegurándote de hacerlo hacia delante y hacia atrás en las zonas molares masticatorias y en círculos en el resto de las caras de las piezas dentales. También es recomendable utilizar cepillos interdentales o seda dental para eliminar los restos de alimentos, placa o bacterias que se hayan acumulado en los espacios interproximales.
Además, es importante no olvidar la higiene lingual, ya que la lengua, las mejillas, el paladar y el dorso lingual pueden acumular miles de bacterias y restos de alimentos que pueden causar halitosis y otras patologías bucodentales.
Herramientas para una higiene oral perfecta
Un cepillo dental eléctrico: este tipo de cepillo puede eliminar más placa bacteriana y sarro que un cepillo manual, lo que te ayudará a mantener los dientes limpios.
Un raspador lingual: su función es eliminar la suciedad acumulada en la superficie de la lengua. Utiliza el raspador poniéndolo sobre la lengua y realizando movimientos de dentro hacia afuera, enjuagándolo con agua tras cada pasada.
Un irrigador bucal: es una herramienta que expulsa un chorro de agua a presión y es ideal para limpiar a fondo tu sonrisa si llevas ortodoncia fija o para eliminar restos de alimentos y placa en zonas de difícil acceso. Es muy recomendable para mantener una higiene profunda y completa.

Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Funcional Maxilar

Dra. Silvana Arrula - Mat. 2696
- Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Funcional Maxilar
- Especialista en Docencia Universitaria
- Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial
- Odontóloga
- Planificación 2D y 3D en tratamientos ortodóncico- quirúrgicos
- Biomecánica - Sociedad Argentina de Ortodoncia
- Certificación Invisalign - Align Technology
- Diplomatura de Posgrado en Educación Odontológica
Posgrado Básico integral de Ortodoncia técnica de arco recto-
Categoría V del Programa de Incentivos a los Docentes Investigadores. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD.
Jefa de trabajos prácticos Rentado (Simple) – “Cirugía y Traumatología buco maxilofacial I y II” Facultad de Ciencias de la Salud; Universidad de Mendoza.
Jefa de trabajos prácticos Rentado (Simple) – “Especialidad en Ortodoncia” Facultad de Odontología; Universidad Nacional de Cuyo.
Jefa de trabajos prácticos Rentado (Simple) – “Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial – Dentoalveolar”. Facultad de Ciencias de la Salud; Universidad de Mendoza
Otros tratamientos
Preguntas Frecuentes
En esta sección respondemos a algunas de las dudas más frecuentes que les surgen a nuestros pacientes a la hora de realizar un tratamiento de Higiene Bucal.
No se trata de un procedimiento quirúrgico, sino de prácticas de higiene diarias, por lo que todas las personas deben hacerlo para mantener la salud bucal.
No, la higiene bucal es importante en todas las edades, desde la infancia hasta la vejez.
La higiene bucal se realiza diariamente mediante el cepillado dental, uso de hilo dental y enjuague bucal, al menos dos veces al día, preferiblemente después de cada comida.
No hay tiempo de recuperación, ya que se trata de prácticas diarias que deben mantenerse a lo largo del tiempo.
No se requiere estancia en ningún lugar ya que se trata de prácticas de higiene personal diarias.
Los resultados pueden verse en el corto plazo, en cuanto a la sensación de limpieza en la boca y la disminución del mal aliento, y en el largo plazo en la prevención de enfermedades dentales y la prolongación de la salud bucal.
Contactanos
